
En este sentido, Diarios en Bicicleta charló con Adriana Rossi, Doctora en Filosofía y profesora de postgrado del la Universidad Nacional Rosario, quien resaltó que, a través de esta suerte de padrinazgo ("partnership"), Estados Unidos continúa llevando adelante una política intervencionista en América Latina.
Rossi no sólo objeta el hecho de que se decida presentar como modelos a seguir a dos países que actualmente se encuentran jaqueados por el narcotráfico, sino también añade que las políticas militaristas no solucionan la raíz de la violencia: la falta de oportunidades que a diario sufren miles de jóvenes termina siendo aprovechada por las bandas narcotraficantes, las cuales actualmente están consiguiendo importantes ganancias producto de la venta de la coca hacia EEUU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario